Aprende a diseñar, organizar tu tiempo y renovar tu energía.
Muchas veces no nos damos cuenta de que nos sentimos ansiosos, con insomnio, infelices, rumiando o deprimidos y esos son indicadores o señales de que estamos procrastinando, creando puntos de falta de autoestima y falta de confianza en relación a nuestro proyecto de vida.
Es una prioridad establecer, mantener y nutrir rutinas que nos den la confianza de que estamos avanzando y activando nuestra vida y disfrutamos los retos. Esto nos otorga un sentido de estar completando las diversas tareas y compromisos que nos llevan a un lugar de creatividad y plenitud. Liberando y decidiendo transformar toda esta energía en un espacio de crecimiento y mejora personal o en equipo.
Te compartimos una guía para resignificar la Procrastinación como un momento para despertar la creatividad y enfoque:

Instrucciones
- Al finalizar cada día, cierra escribiendo las cosas más importantes que debes continuar al día siguiente. Incluye todas las tareas del día, tanto laborales, como del hogar.
- Libera la fricción entre tú y tu mente antes de comenzar: Agrega en cada tarea cuál será tu recompensa.
- Acomoda tus tareas en la plantilla por orden de importancia.
Dale prioridad a los primero 3 puntos. - Toma el primer pendiente y concéntrate hasta terminarlo. Y sigue así hasta terminar los primeros 3 para llegar a la Pausa y renovar tu energía.
- Al finalizar 3 tareas deberás realizar una Pausa de al menos 10 minutos.
Esta Pausa puede tratarse de un descanso para el cuerpo, las emociones o la mente. - Al finalizar tu día vuelve a escribir la lista de “mañana” si quedó algún pendiente de tu primer lista, coloca dentro de los primeros 3 estos y agrega nuevas tareas.
- Repite este proceso en cada proyecto y evita estar saltando de uno a otro pues terminarás no haciendo nada.
¿Qué hago durante la Pausa?
Observa tu cuerpo, mente y emociones.
Si sientes cansancio físico puedes:
- Descansa el cuerpo en una postura cómoda.
- Realizar estiramientos sencillos.
- Cambiar el sitio donde estás trabajando.
- Tomar un bocadillo para recobrar la energía.
- Realizar una breve meditación respirando.
- Tomar una siesta corta.
- Refresca tu cara y realiza una rutina de skincare.
Si sientes cansancio emocional puedes:
- Renovar tu energía realizando tu actividad favorita por 10 minutos.
- Recordar la recompensa de completar tus tareas.
- Realizar una breve meditación respirando.
- Coleccionar imágenes o escenas que te inspiren.
- Busca algo que te haga reir.
- Baila.
- Toma una foto creativa del espacio donde estás.
- Agradece a alguien.
- Colorea.
Si sientes cansancio mental:
- Realizar una actividad nueva, divertida e inesperada.
- Escuchar tu canción favorita.
- Dar una vuelta por casa y encontrar un objeto que no habías observado detenidamente.
- Sentarte cómodamente y escuchar los ruidos que te rodean. Imaginar qué son.
- Mira el cielo, o el techo y encuentra una figura.
- Prueba un bocadillo nuevo.
- Haz un poco de ejercicio.
- Ponte audífonos sin música, cierra los ojos, apaga la luz, apaga todo.
Disfruta de tu rutina y cuéntanos si te funcionó o envía tus dudas por mensaje directo.